Mostrando las entradas con la etiqueta guionista. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta guionista. Mostrar todas las entradas

Orson Welles

Nació el 6 de mayo de 1915 en Kenosha, Wisconsin (Estados Unidos).
Ganó el Oscar a mejor guión original por "El ciudadano" [Citizen Kane] (1941), fue nominado por ella a mejor director y a mejor actor [también la produjo].
En la entrega de 1971 recibió un Oscar honorario "por su arte superlativo y su versatilidad en la realización cinematográfica".
Escribió, dirigió, actuó y produjo "El cuarto mandamiento" [The Magnificent Ambersons] (1942), "La dama de Shanghai" [The Lady from Shanghai] (1947) y "Sed de mal" [Touch of Evil] (1958). Actuó en "El tercer hombre" [The Third Man] (1949).
Falleció el 10 de octubre de 1985.

Ben Affleck

Ben AffleckNació el 15 de agosto de 1972 en Berkeley (California, Estados Unidos).
Ganó el Oscar a mejor guión por "En busca del destino" [Good Will Hunting] (1997, junto con Matt Damon) [también actuó].
Dirigió y escribió "Desapareció una noche" [Gone Baby Gone] (2007).
Actuó en "La otra cara del amor" [Chasing Amy] (1997), "Armageddon" (1998), "Shakespeare apasionado" [Shakespeare in Love] (1998), "Dogma" (1999), "Pearl Harbor" (2001) y "Daredevil" (2003).

Matt Damon

Matt DamonNació el 8 de octubre de 1970 en Boston (Massachusetts, Estados Unidos).
Ganó el Oscar a mejor guión original por "En busca del destino" [Good Will Hunting] (1997, junto a Ben Affleck); estuvo nominado a mejor actor por ella, y a mejor actor de reparto por "Invictus" (2009).
Actuó en "Apuesta final" [Rounders] (1998), "Rescatando al soldado Ryan" [Saving Private Ryan] (1998), "El talentoso Sr. Ripley" [The Talented Mr. Ripley] (1999), "La gran estafa" [Ocean's Eleven] (2001), "Identidad desconocida" [The Bourne Identity] (2002), "La supremacía de Bourne" [The Bourne Supremacy] (2004), "Los infiltrados" [The Departed] (2006) y "Bourne: El ultimátum" [The Bourne Ultimatum] (2007).

Alf Sjöberg

Nació el 21 de junio de 1903 en Estocolmo (Suecia).
Dirigió y escribió "Iris y el teniente" [Iris och löjtnantshjärta] (1946) [ganadora del Gran Premio del Festival de Cannes], "Sólo una madre" [Bara en mor] (1949), "La señorita Julie" [Fröken Julie] (1951) [ganadora del Gran Premio del Festival de Cannes], "Barrabás" [Barabbas] (1953), "El juez" [Domaren] (1960) y "La isla" [Ön] (1966); dirigió "Suplicio" [Hets] (1944) y "El relámpago en los ojos" [Sista paret ut] (1956).
Falleció el 16 de abril de 1980.

Benjamin Glazer

Nació el 7 de mayo de 1887 en Belfast (Irlanda del Norte).
Ganó el Oscar a mejor guión adaptado por "El séptimo cielo" [7th Heaven] (1927) y a mejor argumento por "Adelante, mi amor" [Arise, My Love] (1940).
Escribió "La viuda alegre" [The Merry Widow] (1925), "El demonio y la carne" [Flesh and the Devil] (1926), "Mata Hari" (1931) y "Adiós a las armas" [A Farewell to Arms] (1932).
Falleció el 18 de marzo de 1956.

Ted Wilde

Nació en 1893 en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos).
Fue nominado al Oscar como mejor director [en comedia] por "Relámpago" [Speedy] (1928).
Escribió "El tenorio tímido" [Girl Shy] (1924), "El estudiante novato" [The Freshman] (1925), "Ay, mi madre" [For Heaven's Sake] (1926) y "El hermanito" [The Kid Brother] (1927) (también la dirigió).
Falleció el 17 de diciembre de 1929.

Martin Flavin

Nació el 2 de noviembre de 1883 en San Francisco (California).
Escribió "El presidio" [The Big House] (1930; junto con Frances Marion y Joseph Farnham) y "El código penal" [The Criminal Code] (1931).
Falleció el 27 de diciembre de 1967.

Ben Hecht

Nació el 28 de febrero de 1894 en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos).
Ganó el Oscar a mejor guión original por "La ley del hampa" [Underworld] (1927) y por "El seductor" [The Scoundrel] (1935) (también la dirigió y produjo); nominado por "Antes de que me muera" [Angels Over Broadway] (1940) (también la dirigió y produjo) y por "Tuyo es mi corazón" [Notorious] (1946), y a mejor guión adaptado por "Viva Villa" (1934) y por "Cumbres borrascosas" [Wuthering Heights] (1939).
Escribió "Scarface" (1932), "La comedia de la vida" [Twentieth Century] (1934), "Luna nueva" [His Girl Friday] (1940) y "Cuéntame tu vida" [Spellbound] (1945).
Falleció el 18 de abril de 1964.

Fritz Lang

Nació el 5 de diciembre de 1890 en Viena (Austria).
Dirigió y escribió "Los nibelungos" [Die Nibelungen] (1924), "Metrópolis" (1927), "M, el vampiro de Dusseldorf" [M] (1931), "El testamento del Dr. Mabuse" [Das Testament des Dr. Mabuse] (1933) (también la produjo) y "Furia" [Fury] (1936). Dirigió "La mujer del cuadro" [The Woman in the Window] (1944), "Mala mujer" [Scarlet Street] (1945) (también la produjo) y "Los sobornados" [The Big Heat] (1953).
Falleció el 2 de agosto de 1976.

Victor Heerman

Nació el 27 de agosto de 1893 en Surrey (Inglaterra).
Ganó el Oscar a mejor guión adaptado por "Mujercitas" [Little Women] (1933, junto con Sarah Y. Mason).
Dirigió "El conflicto de los Marx" [Animal Crackers] (1930); escribió "Stella Dallas" (1937) y "Sublime obsesion" [Magnificent Obsession] (1954).
Falleció el 3 de noviembre de 1977.

Jean Renoir

Nació en 15 de septiembre de 1894 en París (Francia).
Nominado al Oscar como mejor director por "Amor al terruño" [The Southerner] (1945) (también la escribió); en la entrega de 1975 recibió un Oscar honorario como "un genio que con gracia, responsabilidad y una devoción envidiable mediante el cine mudo, el sonoro, los documentales y la televisión ha ganado la admiración mundial".
Dirigió y escribió "La perra" [La chienne] (1931), "Boudu salvado de las aguas" [Boudu sauvé des eaux] (1932), "Un día de campo" [Partie de campagne] (1936), "La gran ilusión" [La grande illusion] (1937), "La bestia humana" [La bête humaine] (1938), "La regla del juego" [La règle du jeu] (1939), "El río" [The River] (1951) (también la produjo) y "French Cancan" (1954).
Falleció el 12 de febrero de 1979.

Albert Lamorisse

Nació el 13 de enero de 1922 en París (Francia).
Ganó el Oscar a mejor guión original por "El globo rojo" [Le ballon rouge] (1956) (también la dirigió y produjo) [ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes]; fue nominado (como director) a mejor documental por "El viento del amor" [Le vent des amoureux] (1978, póstumo).
Dirigió, escribió y produjo "Crin blanca: el caballo salvaje" [Crin blanc: Le cheval sauvage] (1953).
Falleció el 2 de junio de 1970.

King Vidor

Nació el 8 de febrero de 1894 en Galveston (Texas, Estados Unidos).
Fue nominado al Oscar como mejor director por "Y el mundo marcha" [The Crowd] (1928) (también la escribió), por "Aleluya" [Hallelujah!] (1929) (también la escribió y produjo), por "El campeón" ]The Champ] (1931) (también la produjo), por "La ciudadela" [The Citadel] (1938) y por "La guerra y la paz" [War and Peace] (1956) (también la escribio). En la entrega de 1979 recibió un Oscar honorario "por sus logros incomparables como creador e innovador en el cine".
Dirigió "El gran desfile" [The Big Parade] (1925), "La que paga el pato" [The Patsy] (1928), "Espejismos" [Show People] (1928) (también las produjo), "Duelo al sol" [Duel in the Sun] (1946) y "Uno contra todos" [The Fountainhead] (1949).
Falleció el 1º de noviembre de 1982.

James R. Webb

Nació el 4 de octubre de 1910 en Denver (Colorado, Estados Unidos).
Ganó el Oscar a mejor guión original por "La conquista del Oeste" [How the West Was Won] (1962).
Escribió "Veracruz" [Vera Cruz] (1954), "Horizontes de grandeza" [The Big Country] (1958), "La gloria se escribe con sangre" [Pork Chop Hill] (1959) y "Cabo de miedo" [Cape Fear] (1962).
Falleció el 27 de septiembre de 1974.

Robert Lord

Nació el 1º de mayo de 1900 en Chicago (Illinois, Estados Unidos).
Ganó el Oscar a mejor guión original (en la entrega de 1934) por "Viaje de ida" [One Way Passage] (1932); fue nominado por "La legión negra" [Black Legion] (1937).
Escribió "Gloria y hambre" [Heroes for Sale] (1933), "Vampiresas 1935" [Gold Diggers of 1935] (1935) y "Divina gloria" [Page Miss Glory] (1935).
Falleció el 5 de abril de 1976.

Erich von Stroheim

Nació el 22 de septiembre de 1885 en Viena (Austria).
Fue nominado al Oscar como mejor actor de reparto por "El ocaso de una vida" [Sunset Blvd.] (1950).
Dirigió, escribió y produjo "Avaricia" [Greed] (1924) (esta no la produjo), "La viuda alegre" [The Merry Widow] (1925), "La marcha nupcial" [The Wedding March] (1928) (también actuó) y "La reina Patricia" [Queen Kelly] (1929).
Actuó en "La gran ilusión" [La grande illusion] (1937) y "Cinco tumbas al Cairo" [Five Graves to Cairo] (1943).
Falleció el 12 de mayo de 1957.

Charles Schnee

Nació el 6 de agosto de 1916 en Bridgeport (Connecticut, Estados Unidos).
Ganó el Oscar a mejor guión original por "Cautivos del mal" [The Bad and the Beautiful] (1952).
Escribió "Río rojo" [Red River] (1948), "Sendas torcidas" [They Live by Night] (1948), "Las furias" [The Furies] (1950) y "Una mujer marcada" [BUtterfield 8] (1960).
Falleció el 29 de noviembre de 1962.

Dudley Nichols

Nació el 6 de abril de 1895 en Wapakoneta (Ohio, Estados Unidos).
Ganó el Oscar a mejor guión original por "El delator" [The Informer] (1935); fue nominado por "Hombres del mar" [The Long Voyage Home] (1940), "El bombardeo heroico" [Air Force] (1943) y "Venganza mortal" [The Tin Star] (1957).
Escribió "La adorable revoltosa" [Bringing Up Baby] (1938), "La diligencia" [Stagecoach] (1939), "¿Por quién doblan las campanas?" [For Whom the Bell Tolls] (1943), "Eran diez indiecitos" [And Then There Were None] (1945) y "Mala mujer" [Scarlet Street] (1945).
Falleció el 4 de enero de 1960.

Lennox Robinson

Nació el 4 de octubre de 1886 en Douglas (Irlanda).
Escribió "El presidio" [The Big House] (1930; junto con Frances Marion, Joseph Farnham y Martin Flavin), "The Blarney Stone" (1933) y "General John Regan" (1933).
Falleció el 14 de octubre de 1958.

Robert Riskin

Nació el 30 de marzo de 1897 en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos).
Ganó el Oscar a mejor guión adaptado por "Lo que sucedió aquella noche" [It Happened One Night] (1934); fue nominado por "Dama por un día" [Lady for a Day] (1933), por "El secreto de vivir" [Mr. Deeds Goes to Town] (1936), por "Vive como quieras" [You Can't Take It with You] (1938), y a mejor guión original por "Aquí viene el novio" [Here Comes the Groom] (1951).
Esribió "Horizontes perdidos" [Lost Horizon] (1937), "Juan Nadie" [Meet John Doe] (1941) y "El extraño amor de Martha Ivers" [The Strange Love of Martha Ivers] (1946).
Falleció el 20 de septiembre de 1955.