Mostrando las entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Francia. Mostrar todas las entradas
Eva Green
Nació el 5 de julio de 1980 en París (Francia).
Actuó en "Los soñadores" [The Dreamers] (2003), "Cruzada" [Kingdom of Heaven] (2005), "Casino Royale" (2006), "Franklyn" (2008), "Cracks" (2009), "Womb" (2010), "Al final de los sentidos" [Perfect Sense] (2011), "Sombras tenebrosas" [Dark Shadows] (2012) y "White Bird in a Blizzard" (2014).
Persépolis

Directores: Vincent Paronnaud y Marjane Satrapi
Escritores: (historieta) Marjane Satrapi; (guión) Vincent Paronnaud
Productores: Xavier Rigault y Marc-Antoine Robert
Con: (voces de) Chiara Mastroianni, Catherine Deneuve, Danielle Darrieux, Simon Abkarian, Gabrielle Lopes Benites y François Jerosme.
Nominada al Oscar como mejor película de animación.
Alain Delon

Actuó en "Rocco y sus hermanos" [Rocco e i suoi fratelli] (1960), "A pleno sol" [Plein soleil] (1960), "El eclipse" [L'eclisse] (1962), "El gatopardo" [Il gattopardo] (1963), "El silencio de un hombre" [Le samouraï](1967) y "Círculo rojo" [Le cercle rouge] (1970).
Sophie Marceau

Actuó en "Corazón Valiente" [Braveheart] (1995), "A la luz del fuego" [Firelight] (1997), "007: El mundo no basta" [The World Is Not Enough] (1999), "Sueño de una noche de verano" [A Midsummer Night's Dream] (1999) y "Espías en la sombra" [Les femmes de l'ombre] (2008).
Audrey Tautou

Actuó en "Amelie" [Le fabuleux destin d'Amélie Poulain] (2001), "Negocios entrañables" [Dirty Pretty Things] (2002), "Loca de amor" [À la folie... pas du tout] (2002), "Amor eterno" [Un long dimanche de fiançailles] (2004), "Las muñecas rusas" [Les poupées russes] (2005), "El código Da Vinci" [The Da Vinci Code] (2006), "Mujer de lujo" [Hors de prix] (2006) y "Coco antes de Chanel" [Coco avant Chanel] (2009).
Z

Director: Costa-Gavras.
Escritores: (novela) Vasilis Vasilikos; (guión) Jorge Semprún.
Productores: Jacques Perrin y Ahmed Rachedi.
Con: Yves Montand, Irene Papas, Jean-Louis Trintignant, Jacques Perrin, Charles Denner, François Périer, Pierre Dux, Georges Géret, Bernard Fresson y Marcel Bozzuffi.
Ganadora del Oscar a mejor película en idioma extranjero [por Argelia] y a mejor montaje (Françoise Bonnot); nominada a mejor película, a mejor director y a mejor guión adaptado.
Jean Renoir
Nació en 15 de septiembre de 1894 en París (Francia).
Nominado al Oscar como mejor director por "Amor al terruño" [The Southerner] (1945) (también la escribió); en la entrega de 1975 recibió un Oscar honorario como "un genio que con gracia, responsabilidad y una devoción envidiable mediante el cine mudo, el sonoro, los documentales y la televisión ha ganado la admiración mundial".
Dirigió y escribió "La perra" [La chienne] (1931), "Boudu salvado de las aguas" [Boudu sauvé des eaux] (1932), "Un día de campo" [Partie de campagne] (1936), "La gran ilusión" [La grande illusion] (1937), "La bestia humana" [La bête humaine] (1938), "La regla del juego" [La règle du jeu] (1939), "El río" [The River] (1951) (también la produjo) y "French Cancan" (1954).
Falleció el 12 de febrero de 1979.
Nominado al Oscar como mejor director por "Amor al terruño" [The Southerner] (1945) (también la escribió); en la entrega de 1975 recibió un Oscar honorario como "un genio que con gracia, responsabilidad y una devoción envidiable mediante el cine mudo, el sonoro, los documentales y la televisión ha ganado la admiración mundial".
Dirigió y escribió "La perra" [La chienne] (1931), "Boudu salvado de las aguas" [Boudu sauvé des eaux] (1932), "Un día de campo" [Partie de campagne] (1936), "La gran ilusión" [La grande illusion] (1937), "La bestia humana" [La bête humaine] (1938), "La regla del juego" [La règle du jeu] (1939), "El río" [The River] (1951) (también la produjo) y "French Cancan" (1954).
Falleció el 12 de febrero de 1979.
Albert Lamorisse
Nació el 13 de enero de 1922 en París (Francia).
Ganó el Oscar a mejor guión original por "El globo rojo" [Le ballon rouge] (1956) (también la dirigió y produjo) [ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes]; fue nominado (como director) a mejor documental por "El viento del amor" [Le vent des amoureux] (1978, póstumo).
Dirigió, escribió y produjo "Crin blanca: el caballo salvaje" [Crin blanc: Le cheval sauvage] (1953).
Falleció el 2 de junio de 1970.
Ganó el Oscar a mejor guión original por "El globo rojo" [Le ballon rouge] (1956) (también la dirigió y produjo) [ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes]; fue nominado (como director) a mejor documental por "El viento del amor" [Le vent des amoureux] (1978, póstumo).
Dirigió, escribió y produjo "Crin blanca: el caballo salvaje" [Crin blanc: Le cheval sauvage] (1953).
Falleció el 2 de junio de 1970.
René Clair
Nació el 11 de noviembre de 1898 en París (Francia).
Dirigió y escribió "Bajo los techos de París" [Sous les toits de Paris] (1930), "El millón" [Le million] (1931), "Viva la libertad" [À nous la liberté] (1931) y "Me casé con una bruja" [I Married a Witch] (1942); dirigió y produjo "Eran diez indiecitos" [And Then There Were None] (1945).
Falleció el 15 de marzo de 1981.
Dirigió y escribió "Bajo los techos de París" [Sous les toits de Paris] (1930), "El millón" [Le million] (1931), "Viva la libertad" [À nous la liberté] (1931) y "Me casé con una bruja" [I Married a Witch] (1942); dirigió y produjo "Eran diez indiecitos" [And Then There Were None] (1945).
Falleció el 15 de marzo de 1981.
Pierre Boulle
Nació el 20 de febrero de 1912 en Aviñón (Francia).
Ganó el Oscar a mejor guión adaptado por "El puente sobre el río Kwai" [The Bridge on the River Kwai] (1957, junto con Carl Foreman y Michael Wilson). Escribió "El planeta de los simios" [Planet of the Apes] (1968).
Falleció el 30 de enero de 1994.
Ganó el Oscar a mejor guión adaptado por "El puente sobre el río Kwai" [The Bridge on the River Kwai] (1957, junto con Carl Foreman y Michael Wilson). Escribió "El planeta de los simios" [Planet of the Apes] (1968).
Falleció el 30 de enero de 1994.
Marion Cotillard
Juliette Binoche
Marcel Camus
Nació el 21 de abril de 1912 en Chappes (Francia).
Dirigió y escribió "Orfeo negro" [Orfeu Negro] (1959) (también actuó) (ganadora del Oscar a mejor película en idioma extranjero y de la Palma de Oro en el Festival de Cannes), "El canto del mundo" [Le chant du monde] (1965), "El muro del Atlántico" [Le mur de l'Atlantique] (1970) y "Los pastores de la noche" [Os pastores da noite] (1975).
Falleció el 13 de enero de 1982.
Dirigió y escribió "Orfeo negro" [Orfeu Negro] (1959) (también actuó) (ganadora del Oscar a mejor película en idioma extranjero y de la Palma de Oro en el Festival de Cannes), "El canto del mundo" [Le chant du monde] (1965), "El muro del Atlántico" [Le mur de l'Atlantique] (1970) y "Los pastores de la noche" [Os pastores da noite] (1975).
Falleció el 13 de enero de 1982.
François Truffaut
Nació el 6 de febrero de 1932 en París (Francia).
Nominado al Oscar como mejor guión original por "Los 400 golpes" [Le quatre cents coups] (1959, junto con Marcel Moussy) (también la dirigió y produjo) y a mejor director y mejor guión original (junto con Jean-Louis Richard y Suzanne Schiffman) por "La noche americana" [La nuit américaine] (1973) (también actuó) (ganadora como mejor película en idioma extranjero).
Dirigió, escribió y projudo "Jules y Jim" [Jules et Jim] (1962), "La piel suave" [La peau douce] (1964), "La hora del amor" [Baisers volés] (1968), "La sirena del Mississippi" [La sirène du Mississipi] (1969), "Domicilio conyugal" [Domicile conjugal] (1970), "El diario íntimo de Adela H." [L'histoire d'Adèle H.] (1975), "La piel dura" [L'argent de poche] (1976), "Amante fácil" [L'homme qui aimait les femmes] (1977), "El amor en fuga" [L'amour en fuite] (1979), "El último subte" [Le dernier métro] (1980), "La mujer de la próxima puerta" [La femme d'à côté] (1981) y "Confidencialmente tuya" [¡Vivement dimanche!] (1983).
Dirigió y escribió "Disparen sobre el pianista" [Tirez sur le pianiste] (1960), (el segmento "Antoine et Colette" de) "El amor a los veinte años" [L'amour à vingt ans] (1962), "Fahrenheit 451" (1966), "La novia vestía de negro" [La mariée était en noir] (1968) y "El pequeño salvaje" [L'enfant sauvage] (1970) (también actuó).
Escribió "Sin aliento" [À bout de souffle] (1960); actuó en "Encuentros cercanos del tercer tipo" [Close Encounters of the Third Kind] (1977)
Falleció el 21 de octubre de 1984.
Video tributo a François Truffaut
Nominado al Oscar como mejor guión original por "Los 400 golpes" [Le quatre cents coups] (1959, junto con Marcel Moussy) (también la dirigió y produjo) y a mejor director y mejor guión original (junto con Jean-Louis Richard y Suzanne Schiffman) por "La noche americana" [La nuit américaine] (1973) (también actuó) (ganadora como mejor película en idioma extranjero).
Dirigió, escribió y projudo "Jules y Jim" [Jules et Jim] (1962), "La piel suave" [La peau douce] (1964), "La hora del amor" [Baisers volés] (1968), "La sirena del Mississippi" [La sirène du Mississipi] (1969), "Domicilio conyugal" [Domicile conjugal] (1970), "El diario íntimo de Adela H." [L'histoire d'Adèle H.] (1975), "La piel dura" [L'argent de poche] (1976), "Amante fácil" [L'homme qui aimait les femmes] (1977), "El amor en fuga" [L'amour en fuite] (1979), "El último subte" [Le dernier métro] (1980), "La mujer de la próxima puerta" [La femme d'à côté] (1981) y "Confidencialmente tuya" [¡Vivement dimanche!] (1983).
Dirigió y escribió "Disparen sobre el pianista" [Tirez sur le pianiste] (1960), (el segmento "Antoine et Colette" de) "El amor a los veinte años" [L'amour à vingt ans] (1962), "Fahrenheit 451" (1966), "La novia vestía de negro" [La mariée était en noir] (1968) y "El pequeño salvaje" [L'enfant sauvage] (1970) (también actuó).
Escribió "Sin aliento" [À bout de souffle] (1960); actuó en "Encuentros cercanos del tercer tipo" [Close Encounters of the Third Kind] (1977)
Falleció el 21 de octubre de 1984.
Video tributo a François Truffaut
Maurice Cloche
Nació el 17 de junio de 1907 en Commercy (Francia).
Dirigió "Pequeña cosa" [Le Petit chose] (1938), "Monsieur Vincent" (1947) [ganadora del Oscar a mejor película en idioma extranjero], "Pequeño milagro" [The Small Miracle] (1951) y "Operación Silencio" [Baraka sur X 13] (1966) [a excepción de la primera también las escribió].
Falleció el 20 de marzo de 1990.
Dirigió "Pequeña cosa" [Le Petit chose] (1938), "Monsieur Vincent" (1947) [ganadora del Oscar a mejor película en idioma extranjero], "Pequeño milagro" [The Small Miracle] (1951) y "Operación Silencio" [Baraka sur X 13] (1966) [a excepción de la primera también las escribió].
Falleció el 20 de marzo de 1990.
Jacques Tati
Nació el 9 de octubre de 1907 en Le Pecq (Francia).
Fue nominado al Oscar como mejor guión original por "Las vacaciones del señor Hulot" [Les vacances de Monsieur Hulot] (1953, junto a Henri Marquet) [también la dirigió y actuó].
Además dirigió, escribió y actuó en "Día de fiesta" [Jour de fête] (1949), "Mi tío" [Mon oncle] (1958) [también la produjo] [ganadora del Oscar a mejor película en idioma extranjero], "Play Time" (1967) y "Trafic" (1971).
Falleció el 4 de noviembre de 1982.
Fue nominado al Oscar como mejor guión original por "Las vacaciones del señor Hulot" [Les vacances de Monsieur Hulot] (1953, junto a Henri Marquet) [también la dirigió y actuó].
Además dirigió, escribió y actuó en "Día de fiesta" [Jour de fête] (1949), "Mi tío" [Mon oncle] (1958) [también la produjo] [ganadora del Oscar a mejor película en idioma extranjero], "Play Time" (1967) y "Trafic" (1971).
Falleció el 4 de noviembre de 1982.
René Clément
Nació el 18 de marzo de 1913 en Burdeos (Francia).
Dirigió "La batalla de las vías" [La bataille du rail] (1946) [también la escribió], "Demasiado tarde" [La mura di Malapaga] (1949) [Oscar honorario a la mejor película en idioma extranjero], "Juegos prohibidos" [Jeux interdits] (1952) [también la escribió] [Oscar honorario a la mejor película en idioma extranjero], "Monsieur Ripois" (1954) [también la escribió], "Gervaise" (1956) [nominada al Oscar a mejor película en idioma extranjero], "A pleno sol" [Plein soleil] (1960) [también la escribió] y "Qué alegría vivir" [Che gioia vivere] (1961) [también la escribió].
Falleció el 17 de marzo de 1996.
Dirigió "La batalla de las vías" [La bataille du rail] (1946) [también la escribió], "Demasiado tarde" [La mura di Malapaga] (1949) [Oscar honorario a la mejor película en idioma extranjero], "Juegos prohibidos" [Jeux interdits] (1952) [también la escribió] [Oscar honorario a la mejor película en idioma extranjero], "Monsieur Ripois" (1954) [también la escribió], "Gervaise" (1956) [nominada al Oscar a mejor película en idioma extranjero], "A pleno sol" [Plein soleil] (1960) [también la escribió] y "Qué alegría vivir" [Che gioia vivere] (1961) [también la escribió].
Falleció el 17 de marzo de 1996.
Richard Dembo
Nació el 24 de mayo de 1948 en París (Francia).
Dirigió "La diagonal del loco" [La diagonale du fou] (1984) [ganadora del Oscar a mejor película en idioma extranjero], "L'instinct de l'ange" (1993) y "La maison de Nina" (2005).
Falleció el 11 de noviembre de 2004.
Dirigió "La diagonal del loco" [La diagonale du fou] (1984) [ganadora del Oscar a mejor película en idioma extranjero], "L'instinct de l'ange" (1993) y "La maison de Nina" (2005).
Falleció el 11 de noviembre de 2004.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)