Mostrando las entradas con la etiqueta director. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta director. Mostrar todas las entradas

Hugo del Carril

Hugo del CarrilNació el 30 de noviembre de 1912 en Buenos Aires (Argentina).
Produjo, dirigió y actuó en "Historia del 900" (1949), "El negro que tenía el alma blanca" (1951), "Las aguas bajan turbias" (1952), "Más allá del olvido" (1956), "Amorina" (1961), "La calesita" (1963) y "Buenas noches, Buenos Aires" (1964).
Produjo y dirigió "La quintrala" (1955) y "Una cita con la vida" (1958).
Actuó en "Madreselva" (1938), "La vida es un tango" (1939), "La cabalgata del circo" (1945), "Pobre, mi madre querida" (1948) y "¡Viva la vida!" (1969).
Falleció el 13 de agosto de 1989.

Orson Welles

Nació el 6 de mayo de 1915 en Kenosha, Wisconsin (Estados Unidos).
Ganó el Oscar a mejor guión original por "El ciudadano" [Citizen Kane] (1941), fue nominado por ella a mejor director y a mejor actor [también la produjo].
En la entrega de 1971 recibió un Oscar honorario "por su arte superlativo y su versatilidad en la realización cinematográfica".
Escribió, dirigió, actuó y produjo "El cuarto mandamiento" [The Magnificent Ambersons] (1942), "La dama de Shanghai" [The Lady from Shanghai] (1947) y "Sed de mal" [Touch of Evil] (1958). Actuó en "El tercer hombre" [The Third Man] (1949).
Falleció el 10 de octubre de 1985.

Leopold Lindtberg

Nació el 1º de junio de 1902 en Viena (Austria).
Dirigió "El inspector Studer" [Wachtmeister Studer] (1939), "Las cartas de amor" [Die mißbrauchten Liebesbriefe] (1940) (también la escribió), "La última oportunidad" [Die letzte Chance] (1945) [ganadora del Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes], "Cuatro en un Jeep" [Die Vier im Jeep] (1951) y "El refugio de los ángeles" [Sie fanden eine Heimat] (1953).
Falleció el 18 de abril de 1984.

Alf Sjöberg

Nació el 21 de junio de 1903 en Estocolmo (Suecia).
Dirigió y escribió "Iris y el teniente" [Iris och löjtnantshjärta] (1946) [ganadora del Gran Premio del Festival de Cannes], "Sólo una madre" [Bara en mor] (1949), "La señorita Julie" [Fröken Julie] (1951) [ganadora del Gran Premio del Festival de Cannes], "Barrabás" [Barabbas] (1953), "El juez" [Domaren] (1960) y "La isla" [Ön] (1966); dirigió "Suplicio" [Hets] (1944) y "El relámpago en los ojos" [Sista paret ut] (1956).
Falleció el 16 de abril de 1980.

Herbert Brenon

Nació el 13 de enero de 1880 en Dublín (Irlanda).
Fue nominado al Oscar como mejor director [en drama] por "El capitán Sorrell" [Sorrell and Son] (1927) (también la escribió).
Dirigió y produjo "Peter Pan" (1924), "Ríe, payaso, ríe" [Laugh, Clown, Laugh] (1928) y "Transgresión" [Transgression] (1931).
Falleció el 21 de junio de 1958.

Ted Wilde

Nació en 1893 en Nueva York (Nueva York, Estados Unidos).
Fue nominado al Oscar como mejor director [en comedia] por "Relámpago" [Speedy] (1928).
Escribió "El tenorio tímido" [Girl Shy] (1924), "El estudiante novato" [The Freshman] (1925), "Ay, mi madre" [For Heaven's Sake] (1926) y "El hermanito" [The Kid Brother] (1927) (también la dirigió).
Falleció el 17 de diciembre de 1929.

Howard Hawks

Nació el 30 de mayo de 1896 en Goshen (Indiana, Estados Unidos).
Nominado al Oscar como mejor director por "El sargento York" [Sergeant York] (1941) (también la produjo). En la entrega de 1975 recibió un Oscar honorario como "un maestro cuyos esfuerzos creativos tienen un lugar distinguido en el mundo del cine".
Dirigió "La escuadrilla del amanecer" [The Dawn Patrol] (1930) (también la escribió), "La adorable revoltosa" [Bringing Up Baby] (1938), "Luna nueva" [His Girl Friday] (1940) (tambièn la produjo), "Tener y no tener" [To Have and Have Not] (1944) (también la produjo), "Al borde del abismo" [The Big Sleep] (1946), "Río Rojo" [Red River] (1948) (también la produjo), "Los caballeros las prefieren rubias" [Gentlemen Prefer Blondes] (1953) y "Río Bravo" (1959) (también la produjo).
Falleció el 26 de diciembre de 1977.

Fritz Lang

Nació el 5 de diciembre de 1890 en Viena (Austria).
Dirigió y escribió "Los nibelungos" [Die Nibelungen] (1924), "Metrópolis" (1927), "M, el vampiro de Dusseldorf" [M] (1931), "El testamento del Dr. Mabuse" [Das Testament des Dr. Mabuse] (1933) (también la produjo) y "Furia" [Fury] (1936). Dirigió "La mujer del cuadro" [The Woman in the Window] (1944), "Mala mujer" [Scarlet Street] (1945) (también la produjo) y "Los sobornados" [The Big Heat] (1953).
Falleció el 2 de agosto de 1976.

Jean Renoir

Nació en 15 de septiembre de 1894 en París (Francia).
Nominado al Oscar como mejor director por "Amor al terruño" [The Southerner] (1945) (también la escribió); en la entrega de 1975 recibió un Oscar honorario como "un genio que con gracia, responsabilidad y una devoción envidiable mediante el cine mudo, el sonoro, los documentales y la televisión ha ganado la admiración mundial".
Dirigió y escribió "La perra" [La chienne] (1931), "Boudu salvado de las aguas" [Boudu sauvé des eaux] (1932), "Un día de campo" [Partie de campagne] (1936), "La gran ilusión" [La grande illusion] (1937), "La bestia humana" [La bête humaine] (1938), "La regla del juego" [La règle du jeu] (1939), "El río" [The River] (1951) (también la produjo) y "French Cancan" (1954).
Falleció el 12 de febrero de 1979.

Albert Lamorisse

Nació el 13 de enero de 1922 en París (Francia).
Ganó el Oscar a mejor guión original por "El globo rojo" [Le ballon rouge] (1956) (también la dirigió y produjo) [ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes]; fue nominado (como director) a mejor documental por "El viento del amor" [Le vent des amoureux] (1978, póstumo).
Dirigió, escribió y produjo "Crin blanca: el caballo salvaje" [Crin blanc: Le cheval sauvage] (1953).
Falleció el 2 de junio de 1970.

King Vidor

Nació el 8 de febrero de 1894 en Galveston (Texas, Estados Unidos).
Fue nominado al Oscar como mejor director por "Y el mundo marcha" [The Crowd] (1928) (también la escribió), por "Aleluya" [Hallelujah!] (1929) (también la escribió y produjo), por "El campeón" ]The Champ] (1931) (también la produjo), por "La ciudadela" [The Citadel] (1938) y por "La guerra y la paz" [War and Peace] (1956) (también la escribio). En la entrega de 1979 recibió un Oscar honorario "por sus logros incomparables como creador e innovador en el cine".
Dirigió "El gran desfile" [The Big Parade] (1925), "La que paga el pato" [The Patsy] (1928), "Espejismos" [Show People] (1928) (también las produjo), "Duelo al sol" [Duel in the Sun] (1946) y "Uno contra todos" [The Fountainhead] (1949).
Falleció el 1º de noviembre de 1982.

Josef von Sternberg

Nació el 29 de mayo de 1894 en Viena (Austria).
Nominado al Oscar como mejor director por "Marruecos" [Morocco] (1930) y por "El expreso de Shanghai" [Shanghai Express] (1932).
Dirigió "Los muelles de Nueva York" [The Docks of New York] (1928), "El ángel azul" [Der blaue Engel] (1930), "La Venus rubia" [Blonde Venus] (1932), "Capricho imperial" [The Scarlet Empress] (1934) y "Yo, Claudio" [I, Claudius] (1937).
Falleció el 22 de diciembre de 1969.

Erich von Stroheim

Nació el 22 de septiembre de 1885 en Viena (Austria).
Fue nominado al Oscar como mejor actor de reparto por "El ocaso de una vida" [Sunset Blvd.] (1950).
Dirigió, escribió y produjo "Avaricia" [Greed] (1924) (esta no la produjo), "La viuda alegre" [The Merry Widow] (1925), "La marcha nupcial" [The Wedding March] (1928) (también actuó) y "La reina Patricia" [Queen Kelly] (1929).
Actuó en "La gran ilusión" [La grande illusion] (1937) y "Cinco tumbas al Cairo" [Five Graves to Cairo] (1943).
Falleció el 12 de mayo de 1957.

Ernest B. Schoedsack

Nació el 8 de junio de 1893 en Council Bluffs (Iowa, Estados Unidos).
Dirigió "Hierba: Batalla de una nación por la vida" [Grass: A Nation's Battle for Life] (1925), "El malvado Zaroff" [The Most Dangerous Game] (1932), "King Kong" (1933) (también la produjo), "El gran gorila" [Mighty Joe Young] (1949) y "Esto es Cinerama" [This Is Cinerama] (1952).
Falleció el 23 de diciembre de 1979.

Georg Wilhelm Pabst

Nació el 25 de agosto de 1885 en Raudnitz (República Checa).
Dirigió "Bajo la máscara del placer" [Die Liebe der Jeanne Ney] (1927), "La caja de Pandora" [Die Büchse der Pandora] (1929), "El diario de una joven perdida" [Tagebuch einer Verlorenen] (1929) y "Carbón" [Kameradschaft] (1931).
Falleció el 29 de mayo de 1967.

Ernst Lubitsch

Nació el 28 de enero de 1892 en Berlín (Alemania).
Dirigió y produjo "El teniente seductor" [The Smiling Lieutenant] (1931) (también la escribió), "Un ladrón en la alcoba" [Trouble in Paradise] (1932), "Ninotchka" (1939), "El bazar de las sorpresas" [The Shop Around the Corner] (1940), "Ser o no ser" [To Be or Not to Be] (1942) (también la escribió) y "El diablo dijo no" [Heaven Can Wait] (1943).
Falleció el 30 de noviembre de 1947.

James Whale

Nació el 22 de julio de 1889 en Dudley (Inglaterra).
Dirigió "Frankenstein" (1931), "El caserón de las sombras" [The Old Dark House] (1932), "El hombre invisible" [The Invisible Man] (1933), "La novia de Frankenstein" [Bride of Frankenstein] (1935) y "El ensueño del Mississipi" [Show Boat] (1936).
Falleció el 29 de mayo de 1957.

Paul Leni

Nació el 8 de julio de 1885 en Stuttgart (Alemania).
Dirigió "La escalera de servicio" [Hintertreppe] (1921), "El gabinete de los rostros de cera" [Das Wachsfigurenkabinett] (1924), "El legado tenebroso" [The Cat and the Canary] (1927) y "El hombre que ríe" [The Man Who Laughs] (1928).
Falleció el 2 de septiembre de 1929.

Mario Camerini

Nació el 6 de febrero de 1895 en Roma (Italia).
Dirigió y escribió "Rotaie" (1929), "¡Qué sinvergüenzas son los hombres!" [Gli uomini, che mascalzoni!] (1932), "El señor Max" [Il signor Max] (1937), "Grandes almacenes" [I grandi magazzini] (1939) y "Ulises" [Ulisse] (1954); escribió "Cyrano de Bergerac" [Cirano di Bergerac] (1925) y "La guerra y la paz" [War and Peace] (1956)
Falleció el 4 de febrero de 1981.

Mervyn LeRoy

Nació el 15 de octubre de 1900 en San Francisco (California, Estados Unidos).
Fue nominado al Oscar como mejor director por "En la noche del pasado" [Random Harvest] (1942); en la entrega de 1946 recibió un Oscar honorario por los avances conseguidos en el terreno del sonido en el corto "Éste es mi hogar" [The House I Live In] (1945), el cual dirigió y produjo; en la entrega de 1976 recibió el premio "En memoria de Irving Thalberg" [destinado a personajes especialmente significativos en el mundo de la producción cinematográfica].
Dirigió "El pequeño César" [Little Caesar] (1931), "Esta noche o nunca" [Tonight or Never] (1931), "Soy un fugitivo" [I Am a Fugitive from a Chain Gang] (1932), "Vampiresas 1933" [Gold Diggers of 1933] (1933), "¿Quo Vadis?" (1951), "Escala en Hawai" [Mister Roberts] (1955) y "La mala semilla" [The Bad Seed] (1956) (también la produjo).
Falleció el 13 de septiembre de 1987.