Mostrando las entradas con la etiqueta Suecia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Suecia. Mostrar todas las entradas

Saga: Millennium

MillenniumPaíses: Suecia, Dinamarca y Alemania. Año: 2009.
Compañías: Nordisk Film, STV, Yellow Bird y ZDF. Idioma: Sueco.
Directores: Niels Arden Oplev (1) y Daniel Alfredson (2 y 3)
Sobre las novelas de Stieg Larsson.
Productor: Søren Stærmose
Con: Michael Nyqvist, Noomi Rapace, Lena Endre, Peter Andersson, Michalis Koutsogiannakis, Annika Hallin, Jacob Ericksson, Sofia Ledarp, Anders Ahlbom, Reuben Sallmander y Yasmine Garbi.


Los hombres que no amaban a las mujeres
Título original: Män som hatar kvinnor
Duración: 2:32
Guión: Nikolaj Arcel y Rasmus Heisterberg


La chica que soñaba con un fósforo y un bidón de gasolina
Título original: Flickan som lekte med elden
Duración: 2:09
Guión: Jonas Frykberg


La reina en el palacio de las corrientes de aire
Título original: Luftslottet som sprängdes
Duración: 2:27
Guión: Ulf Ryberg

Alf Sjöberg

Nació el 21 de junio de 1903 en Estocolmo (Suecia).
Dirigió y escribió "Iris y el teniente" [Iris och löjtnantshjärta] (1946) [ganadora del Gran Premio del Festival de Cannes], "Sólo una madre" [Bara en mor] (1949), "La señorita Julie" [Fröken Julie] (1951) [ganadora del Gran Premio del Festival de Cannes], "Barrabás" [Barabbas] (1953), "El juez" [Domaren] (1960) y "La isla" [Ön] (1966); dirigió "Suplicio" [Hets] (1944) y "El relámpago en los ojos" [Sista paret ut] (1956).
Falleció el 16 de abril de 1980.

Victor Sjöström

Nació el 20 de septiembre de 1879 en Silbodal (Suecia).
Dirigió y escribió "Los proscritos" [Berg-Ejvind och hans hustru] (1918), "La carreta fantasma" [Körkarlen] (1921) (también actuó en ellas) y "El que recibe las bofetadas" [He Who Gets Slapped] (1924). Dirigió "La mujer marcada" [The Scarlet Letter] (1926) (también la produjo), "La mujer divina" [The Divine Woman] (1928) y "El viento" [The Wind] (1928).
Falleció el 3 de enero de 1960.

Ingrid Bergman

Ingrid BergmanNació el 29 de agosto de 1915 en Estocolmo (Suecia).
Ganó el Oscar a mejor actriz por "La luz que agoniza" [Gaslight] (1944) y por "Anastasia" (1956), y a mejor actriz de reparto por "Crimen en el Expreso de Oriente" [Murder on the Orient Express] (1974); nominada a mejor actriz por "¿Por quién doblan las campanas?" [For Whom the Bell Tolls] (1943), por "Las campanas de Santa María" [The Bells of St. Mary's] (1945), por "Juana de Arco" [Joan of Arc] (1948) y por "Sonata otoñal" [Höstsonaten] (1978).
Actuó en "Dr. Jekyll" [Dr. Jekyll and Mr. Hyde] (1941), "Casablanca" (1942), "Cuéntame tu vida" [Spellbound] (1945), "Tuyo es mi corazón" [Notorious] (1946), "Bajo el signo de Capricornio" [Under Capricorn] (1949), "Su gran amor" [Europa '51] (1952), "Te querré siempre” [Viaggio in Italia] (1954), "Indiscreta" [Indiscreet] (1958), "El albergue de la sexta felicidad" [The Inn of the Sixth Happiness] (1958) y "Flor de cactus" [Cactus Flower] (1969).
Falleció el 29 de agosto de 1982.

Video con imágenes de Ingrid Bergman

Ingmar Bergman

Nació el 14 de julio de 1918 en Uppsala (Suecia).
Fue nominado al Oscar como mejor guión original en la entrega de 1960 por "Cuando huye el día" [Smultronstället] (1957) (también la dirigió), en la de 1963 por "Detrás de un vidrio oscuro" [Såsom i en spegel] (1961) (también la dirigió) [ganadora como mejor película en idioma extranjero], por "Sonata otoñal" [Höstsonaten] (1978) (también la dirigió) y en la de 1984 por "Fanny y Alexander" [Fanny och Alexander] (1982) [ganadora como mejor película en idioma extranjero], también estuvo nominado por esta última a mejor director; al igual que en la de 1974 por "Gritos y susurros" [Viskningar och rop] (1972) (también estuvo nominado por ella a mejor guión adaptado) y por "Cara a cara" [Ansikte mot ansikte] (1976) (también la escribió). En la entrega de 1971 recibió el premio "En memoria de Irving Thalberg" [destinado a personajes especialmente significativos en el mundo de la producción cinematográfica].
Dirigió y escribió "Sonrisas de una noche de verano" [Sommarnattens leende] (1955), "El séptimo sello" [Det sjunde inseglet] (1957), "Luz de invierno" [Nattvardsgästerna] (1962), "El silencio" [Tystnaden] (1963), "Persona" (1966) (también la produjo), "La hora del lobo" [Vargtimmen] (1968), "Vergüenza" [Skammen] (1968) y "Escenas de la vida conyugal" [Scener ur ett äktenskap] (1973). Dirigió y produjo "La fuente de la doncella" [Jungfrukällan] (1960) [ganadora del Oscar como mejor película en idioma extranjero].
Falleció el 30 de julio de 2007.

Video con imágenes de películas de Ingmar Bergman

Greta Garbo

Greta GarboNació el 18 de septiembre de 1905 en Estocolmo (Suecia).
Recibió un Oscar honorario en la entrega de 1955 "por sus inolvidables interpretaciones en pantalla"; fue nominada como mejor actriz por "Romance" (1930) y "Anna Christie" (1930) (en la misma entrega), "La dama de las camelias" [Camille] (1936) y "Ninotchka" (1939). Actuó en "Entre naranjos" [Torrent] (1926), "El Demonio y la carne" [Flesh and the Devil] (1926), "La mujer divina" [The Divine Woman] (1928), "La mujer ligera" [A Woman of Affairs] (1928), "El beso" [The Kiss] (1929), "Mata Hari" (1931), "Grand Hotel" (1932), "La reina Cristina" [Queen Christina] (1933), "Anna Karenina" (1935) y "Otra vez mío" [Two-Faced Woman] (1941).
Falleció el 15 de abril de 1990.

Video con imágenes de Greta Garbo