Mostrando las entradas con la etiqueta MGM. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta MGM. Mostrar todas las entradas

Nueve semanas y media

9 semanas y mediaTítulo original: Nine 1/2 Weeks
País: Estados Unidos. Año: 1986. Compañías: MGM, Producers Sales Organization, Galactic, Jonesfilm y Triple Ajaxxx. Duración: 1:52 Idioma: Inglés.

Director: Adrian Lyne
Escritores: (novela) Elizabeth McNeill; (guión) Sarah Kernochan, Zalman King y Patricia Louisianna Knop
Productores: Mark Damon, Sidney Kimmel, Zalman King y Antony Rufus-Isaacs

Con: Mickey Rourke, Kim Basinger, Margaret Whitton, David Margulies, Christine Baranski, Karen Young, William De Acutis, Dwight Weist, Roderick Cook, Victor Truro y Justine Johnston.

Lolita

LolitaPaíses: Estados Unidos y Gran Bretaña. Año: 1962. Compañías: MGM, Seven Arts, A.A. Productions, Anya y Transworld. Duración: 2:32 Idioma: Inglés. Formato: 1.37:1

Director: Stanley Kubrick.
Escritor: (novela y guión) Vladimir Nabokov.
Productor: James B. Harris.

Con: James Mason, Shelley Winters, Sue Lyon, Gary Cockrell, Jerry Stovin, Diana Decker, Lois Maxwell, Cec Linder, Bill Greene y Shirley Douglas.

Nominda al Oscar como mejor guión adaptado.

Thelma & Louise

Thelma y LouisePaíses: Estados Unidos y Francia. Año: 1991. Compañías: Metro-Goldwyn-Mayer, Pathé, Percy Main y Star Partners. Duración: 2:10 Idioma: Inglés.

Director: Ridley Scott.
Escritora: Callie Khouri.
Productores: Ridley Scott y Mimi Polk Gitlin.

Con: Susan Sarandon, Geena Davis, Harvey Keitel, Brad Pitt, Michael Madsen, Christopher McDonald, Stephen Tobolowsky, Timothy Carhart, Lucinda Jenney y Jason Beghe.

Ganadora del Oscar a mejor guión original; nominada a mejor director, mejor actriz (Susan Sarandon), mejor actriz (Geena Davis), mejor fotografía (Adrian Biddle) y mejor montaje (Thom Noble).

Legalmente rubia

Una rubia muy legalTítulo original: Legally Blonde
País: Estados Unidos. Año: 2001. Compañías: Metro-Goldwyn-Mayer y Marc Platt. Duración: 1:36. Idioma: Inglés.

Director: Robert Luketic.
Escritores: (novela) Amanda Brown; (guión) Karen McCullah Lutz y Kirsten Smith.
Productores: Ric Kidney y Marc Platt.

Con: Reese Witherspoon, Luke Wilson, Selma Blair, Matthew Davis, Victor Garber, Jennifer Coolidge, Holland Taylor, Ali Larter, Jessica Cauffiel y Alanna Ubach.

La melodía de Broadway

La melodía de BroadwayTítulo original: The Broadway Melody
País: Estados Unidos. Año: 1929. Compañía: Metro-Goldwyn-Mayer. Duración: 1:50. (en blanco y negro) Idioma: (muda, rótulos en) Inglés.

Director: Harry Beaumont.
Escritores: (argumento) Edmund Goulding; (guión) Norman Houston y James Gleason.
Productores: Irving Thalberg, Harry Rapf y Lawrence Weingarten.

Con: Charles King, Anita Page, Bessie Love, Jed Prouty, Kenneth Thomson, Edward Dillon, Mary Doran, Eddie Kane, J. Emmett Beck, Marshall Ruth y Drew Demorest.

Ganadora del Oscar a mejor película; nominada a mejor director y a mejor actriz (Bessie Love).

Ben-Hur

Ben-HurPaís: Estados Unidos. Año: 1959. Compañía: Metro Goldwyn Mayer. Duración: 3:32. Idioma: Inglés. Formato: 2.76:1

Director: William Wyler. Escritores: (novela) Lew Wallace; (guión) Karl Tunberg.
Productor: Sam Zimbalist.

Con: Charlton Heston, Jack Hawkins, Haya Harareet, Stephen Boyd, Hugh Griffith, Martha Scott, Cathy O'Donnell, Sam Jaffe, Finlay Currie y Frank Thring.

Ganadora del Oscar a mejor película, mejor director, mejor actor (Charlton Heston), mejor actor de reparto (Hugh Griffith), mejor fotografía [color] (Robert Surtees), mejor vestuario [color] (Elizabeth Haffenden), mejor escenografía [color] (William A. Horning, Edward C. Carfagno y Hugh Hunt), mejor montaje (Ralph E. Winters y John D. Dunning), mejor sonido (Franklin Milton), mejores efectos especiales (A. Arnold Gillespie, Robert MacDonald y Milo B. Lory) y mejor música [en drama o comedia] (Miklós Rózsa); nominada a mejor guión adaptado.

MGM

MGM: Metro Goldwyn MayerMetro Goldwyn Mayer
Creado en 1924 de la fusión de Metro (f. 1915), Goldwyn (f. 1917) y Louis B. Mayer (f. 1918).
En 2005 fue absorbido por Columbia

Rosa de abolengo

Rosa de abolengoTítulo original: Mrs. Miniver
País: Estados Unidos. Año: 1942. Compañías: Metro Goldwyn Mayer y Loew's. Duración: 2:14. (en blanco y negro) Idioma: Inglés.

Director: William Wyler. Escritores: (novela) Jan Struther; (guión) Arthur Wimperis, George Froeschel, James Hilton y Claudine West.
Productor: Sidney Franklin.

Con: Greer Garson, Walter Pidgeon, Teresa Wright, Dame May Whitty, Reginald Owen, Henry Travers, Richard Ney, Henry Wilcoxon, Christopher Severn, Brenda Forbes, Clare Sandars y Marie De Becker.

Ganadora del Oscar a mejor película, mejor director, mejor actriz (Greer Garson), mejor actriz de reparto (Teresa Wright), mejor guión adaptado y mejor fotografía [en blanco y negro] (Joseph Ruttenberg); nominada a mejor actor (Walter Pidgeon), mejor actor de reparto (Henry Travers), mejor actriz de reparto (Dame May Whitty), mejor montaje (Harold F. Kress), mejor sonido (Douglas Shearer) y mejores efectos especiales (A. Arnold Gillespie, Warren Newcombe y Douglas Shearer).

Gran hotel

Gran hotelTítulo original: Grand Hotel
País: Estados Unidos. Año: 1932. Compañía: Metro Goldwyn Mayer
Duración: 1:42. (en blanco y negro) Idioma: Inglés.

Director: Edmund Goulding.
Escritores: (novela) Vicki Baum; (guión) Vicki Baum y William A. Drake.
Productor: Irving Thalberg.

Con: Greta Garbo, John Barrymore, Joan Crawford, Wallace Beery, Lionel Barrymore, Lewis Stone, Jean Hersholt, Robert McWade, Purnell Pratt, Ferdinand Gottschalk y Rafaela Ottiano.

Ganadora del Oscar a mejor película.

Poder que mata

Poder que mataTítulo original: Network.
País: Estados Unidos. Año: 1976. Compañías: Metro Goldwyn Mayer y United Artists. Duración: 2:01. Idioma: Inglés. Formato: 1.85:1

Director: Sidney Lumet.
Escritor: Paddy Chayefsky.
Productor: Howard Gottfried.

Con: Faye Dunaway, William Holden, Peter Finch, Robert Duvall, Wesley Addy, Ned Beatty, Arthur Burghardt, Bill Burrows, John Carpenter, Jordan Charney, Kathy Cronkite y Beatrice Straight.

Ganadora del Oscar a mejor actor (Peter Finch, póstumo), mejor actriz (Faye Dunaway), mejor actriz de reparto (Beatrice Straight) y mejor guión original; nominada a mejor película, mejor director, mejor actor (William Holden), mejor actor de reparto (Ned Beatty), mejor fotografía (Owen Roizman) y mejor montaje (Alan Heim).

Gigi

GigiPaís: Estados Unidos. Año: 1958. Compañías: Metro Goldwyn Mayer y Arthur Freed. Duración: 1:56. Idioma: Inglés.

Director: Vincente Minnelli. Escritores: (guión) Alan Jay Lerner; (novela) Colette. Productor: Arthur Freed.

Con: Leslie Caron, Louis Jourdan, Maurice Chevalier, Hermione Gingold, Eva Gabor, Jacques Bergerac, Isabel Jeans y John Abbott.

Ganadora del Oscar a mejor película, mejor director, mejor guión adaptado, mejor fotografía [en color] (Joseph Ruttenberg), mejor vestuario (Cecil Beaton), mejor escenografía (William A. Horning, E. Preston Ames, Henry Grace y F. Keogh Gleason), mejor banda sonora [en musial] (André Previn), mejor canción ["Gigi"] (Frederick Loewe y Alan Jay Lerner) y mejor montaje (Adrienne Fazan).

Video del trailer de Gigi

Lo que el viento se llevó

Lo que el viento se llevóTítulo original: Gone with the Wind
País: Estados Unidos. Año: 1939. Compañías: Metro Goldwyn Mayer y Selznick. Duración: 3:46. Idioma: Inglés. Formato: 2.20:1

Director: Victor Fleming. Escritores: (novela) Margaret Mitchell y (guión) Sidney Howard. Productor: David O. Selznick.

Con: Clark Gable, Vivien Leigh, Olivia de Havilland, Leslie Howard, Thomas Mitchell, Hattie McDaniel, Barbara O'Neil, Butterfly McQueen, Ona Munson, Ann Rutherford, Evelyn Keyes y Fred Crane.

Ganadora del Oscar a mejor película, mejor director, mejor actriz (Vivien Leigh), mejor actriz de reparto (Hattie McDaniel), mejor guión original, mejor escenografía (Lyle R. Wheeler), mejor fotografía [en color] (Ernest Haller y Ray Rennahan) y mejor montaje (Hal C. Kern y James E. Newcom); R.D. Musgrave recibió el "Premio al logro técnico" por la coordinación del equipo de producción y William Cameron Menzies recibió un Oscar Honorario por el excepcional uso del color logrado en el film. Nominada a mejor actor (Clark Gable), mejor actriz de reparto (Olivia de Havilland), mejores efectos visuales (Jack Cosgrove, Fred Albin y Arthur Johns), mejor música original (Max Steiner) y mejor sonido (Thomas T. Moulton).

Video con imágenes de Lo que el viento se llevó

Un americano en París

Un americano en ParísTítulo original: An American in Paris
País: Estados Unidos. Año: 1951. Compañía: Metro Goldwyn Mayer. Duración: 1:53. Idioma: Inglés.

Director: Vincente Minnelli. Escritor: (guión) Alan Jay Lerner. Productor: Arthur Freed.

Con: Gene Kelly, Leslie Caron, Oscar Levant, Georges Guétary, Nina Foch, Ernie Flat, Alex Romero y Dick Humphries.

Ganadora del Oscar a mejor película, mejor guión original, mejor vestuario [en color] (Orry-Kelly, Walter Plunkett e Irene Sharaff), mejor escenografía [en color] (Cedric Gibbons, E. Preston Ames, Edwin B. Willis y F. Keogh Gleason), mejor música [en película musical] (Johnny Green y Saul Chaplin) y mejor fotografía [en color] (Alfred Gilks y John Alton); nominada a mejor director y mejor montaje (Adrienne Fazan).

Video del trailer de Un americano en París